Psicomotora
  • NUESTRO CENTRO
  • SERVICIOS
    • TERAPIA PSICOMOTRIZ
    • ESTIMULACIÓN TEMPRANA
    • REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
    • DEPORTE INCLUSIVO
    • ASESORAMIENTO FAMILIAR
  • OFERTAS DE TRABAJO
  • NUESTRO BLOG
  • CONTACTAR
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • NUESTRO CENTRO
  • SERVICIOS
    • TERAPIA PSICOMOTRIZ
    • ESTIMULACIÓN TEMPRANA
    • REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
    • DEPORTE INCLUSIVO
    • ASESORAMIENTO FAMILIAR
  • OFERTAS DE TRABAJO
  • NUESTRO BLOG
  • CONTACTAR
Usted está aquí: Inicio1 / 20212 / marzo
Noticias

Actividad Lunes 29 de marzo

Leer más
28 marzo, 2021
https://www.psicomotora.es/wp-content/uploads/2021/03/Poster-Lunes-29-Marzo_page-0001-scaled.jpg 2560 1810 876f8e6b0a https://www.psicomotora.es/wp-content/uploads/2020/05/Logo_Psicomotora-peq.png 876f8e6b0a2021-03-28 17:50:592022-03-29 20:23:59Actividad Lunes 29 de marzo

Archivos

  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019

Categorias

  • Actividades
  • Atención Temprana
  • Cursos online Psicomotricidad
  • Cursos Presenciales Psicomotricidad
  • Deportes
  • Estimulación psicomotriz
  • Excursiones
  • Noticias
  • Terapia Psicomotricidad

Síguenos en Facebook

Instagram

Se acerca la Navidad, y como el año pasado COMPARTIMOS CON NUESTROS ADOLESCENTES los últimos días del año, con mucha ACTIVIDAD, MOVIMIENTO Y DISFRUTE. 
Este año, innovamos con algunos deportes como el Cross Fit gracias a  @crossfitlaforja y con una máster class de Batucada, con profesionales de la talla de @somdosulbatucada 

Esperamos de corazón 💗 que todos nuestros  chic@s disfruten. Y este Campamento está ABIERTO A TODOS los adolescentes y adultos que deseen unirse y pasar grandes momentos de OCIO Y DEPORTE.

¡¡PSICOMOTORÍZATE!!
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
Se acerca la Navidad, y como el año pasado COMPARTIMOS CON NUESTROS ADOLESCENTES los últimos días del año, con mucha ACTIVIDAD, MOVIMIENTO Y DISFRUTE. Este año, innovamos con algunos deportes como el Cross Fit gracias a @crossfitlaforja y con una máster class de Batucada, con profesionales de la talla de @somdosulbatucada Esperamos de corazón 💗 que todos nuestros chic@s disfruten. Y este Campamento está ABIERTO A TODOS los adolescentes y adultos que deseen unirse y pasar grandes momentos de OCIO Y DEPORTE. ¡¡PSICOMOTORÍZATE!!
hace 4 meses
View on Instagram |
1/9
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
hace 6 meses
View on Instagram |
2/9
Participa en el CONCURSO DE DIBUJO DRAVET:

*CONCURSO DE DIBUJO DRAVET* 

✍🏻 ¿Cómo participo? 
¡El formato y la técnica es libre! Lápices de colores, ceras, acuarelas, rotuladores… ¡El único límite es la imaginación! ✏️🖌️🖍️🎨 

💟 Tema: Vivir con Dravet 

📆 Plazo de participación: Envía tu dibujo desde hoy hasta el día 31 de mayo a las 23:59h. 

Al finalizar el plazo de recepción, compartiremos todos los dibujos en nuestras Redes Sociales, y los dibujos más votados serán premiados: 
🥇 Vale de 100€ en nuestra tienda online 
🥈 Vale de 60€ en nuestra tienda online 
🥉 Vale de 40€ en nuestra tienda online 

Para participar y leer las bases: 
👉 dravetfoundation.eu/dibujo

#sindromededravet #concurso #infantil #ayudanosaayudar #dravet #dibujos #educacion #todoporlosniños #psicomotricidad #psicomotora #asociación #niño
Participa en el CONCURSO DE DIBUJO DRAVET:

*CONCURSO DE DIBUJO DRAVET* 

✍🏻 ¿Cómo participo? 
¡El formato y la técnica es libre! Lápices de colores, ceras, acuarelas, rotuladores… ¡El único límite es la imaginación! ✏️🖌️🖍️🎨 

💟 Tema: Vivir con Dravet 

📆 Plazo de participación: Envía tu dibujo desde hoy hasta el día 31 de mayo a las 23:59h. 

Al finalizar el plazo de recepción, compartiremos todos los dibujos en nuestras Redes Sociales, y los dibujos más votados serán premiados: 
🥇 Vale de 100€ en nuestra tienda online 
🥈 Vale de 60€ en nuestra tienda online 
🥉 Vale de 40€ en nuestra tienda online 

Para participar y leer las bases: 
👉 dravetfoundation.eu/dibujo

#sindromededravet #concurso #infantil #ayudanosaayudar #dravet #dibujos #educacion #todoporlosniños #psicomotricidad #psicomotora #asociación #niño
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
Participa en el CONCURSO DE DIBUJO DRAVET: *CONCURSO DE DIBUJO DRAVET* ✍🏻 ¿Cómo participo? ¡El formato y la técnica es libre! Lápices de colores, ceras, acuarelas, rotuladores… ¡El único límite es la imaginación! ✏️🖌️🖍️🎨 💟 Tema: Vivir con Dravet 📆 Plazo de participación: Envía tu dibujo desde hoy hasta el día 31 de mayo a las 23:59h. Al finalizar el plazo de recepción, compartiremos todos los dibujos en nuestras Redes Sociales, y los dibujos más votados serán premiados: 🥇 Vale de 100€ en nuestra tienda online 🥈 Vale de 60€ en nuestra tienda online 🥉 Vale de 40€ en nuestra tienda online Para participar y leer las bases: 👉 dravetfoundation.eu/dibujo #sindromededravet #concurso #infantil #ayudanosaayudar #dravet #dibujos #educacion #todoporlosniños #psicomotricidad #psicomotora #asociación #niño
hace 10 meses
View on Instagram |
3/9
***SISTEMA VESTIBULAR Y EQUILIBRIO:

El sistema vestibular juega un papel fundamental en el MANTENIMIENTO del EQUILIBRIO y la estabilidad de la mirada.

Además, es uno de los elementos más importante en la REGULACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. Esta función requiere de una compleja integración del sistema vestibular con otros sistemas sensoriales como el visual y propioceptivo para permitir la deambulación y orientación de las personas y animales dentro del medio ambiente.

¿Y DÓNDE SE ENCUENTRA EL SISTEMA VESTIBULAR?

Se encuentra situado DENTRO DEL OÍDO INTERNO que contienen los receptores v de los canales que registran la posición del cuerpo. El MOVIMIENTO ESTIMULA LOS CILIOS RECEPTORES que transmiten al encéfalo  la información a través del nervio vestíbulococlear. 

¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL SISTEMA VESTIBULAR?

El sistema vestibular se encarga de:
1. MANTENER EL EQUILIBRIO Y LA POSTURA

2. COORDINAR LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y LA CABEZA

3. FIJAR LA MIRADA EN UN PUNTO DEL ESPACIO 

#psicomotricidad #sistemavestibularequilibrio #saludybienestar #terapiapsicomotora #estimulaciónsensorial #sistemasensorial #neuromotricidad #desarrollopsicomotriz #desarrolloevolutivo #dificultadesdeaprendizaje #educacioninfantil
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
***SISTEMA VESTIBULAR Y EQUILIBRIO: El sistema vestibular juega un papel fundamental en el MANTENIMIENTO del EQUILIBRIO y la estabilidad de la mirada. Además, es uno de los elementos más importante en la REGULACIÓN DE LA ORIENTACIÓN. Esta función requiere de una compleja integración del sistema vestibular con otros sistemas sensoriales como el visual y propioceptivo para permitir la deambulación y orientación de las personas y animales dentro del medio ambiente. ¿Y DÓNDE SE ENCUENTRA EL SISTEMA VESTIBULAR? Se encuentra situado DENTRO DEL OÍDO INTERNO que contienen los receptores v de los canales que registran la posición del cuerpo. El MOVIMIENTO ESTIMULA LOS CILIOS RECEPTORES que transmiten al encéfalo la información a través del nervio vestíbulococlear. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL SISTEMA VESTIBULAR? El sistema vestibular se encarga de: 1. MANTENER EL EQUILIBRIO Y LA POSTURA 2. COORDINAR LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y LA CABEZA 3. FIJAR LA MIRADA EN UN PUNTO DEL ESPACIO #psicomotricidad #sistemavestibularequilibrio #saludybienestar #terapiapsicomotora #estimulaciónsensorial #sistemasensorial #neuromotricidad #desarrollopsicomotriz #desarrolloevolutivo #dificultadesdeaprendizaje #educacioninfantil
hace 11 meses
View on Instagram |
4/9
PRERREQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA DESDE LAS DIFERENTES ÁREAS DE DESARROLLO:

1⁰ DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
2⁰ PROCESOS COGNITIVOS
3⁰ HABILIDADES O DESTREZAS ORALES DE LA LENGUA
4⁰ CONCIENCIA FONOLÓGICA 

Este vídeo del Doctor Jordi Catalán Balaguer apoya mi lucha -desde hace ya 10 años- cuando trabajaba en centros educativos como docente de educación física y primaria, en contra de anticipar e introducir la enseñanza de la lectura y la escritura en infantil.

Durante esos años, tuve la oportunidad de dar clases diarias de psicomotricidad a todos los grupos de educación Infantil de un centro educativo (aproximadamente unos 350 alumnos), así como, educación física a los primeros ciclos de primaria. Por lo que pude observar cómo influía el movimiento en la madurez cognitiva de los discentes y las dificultades que presentaban aquellos alumnos que no presentaban una adecuada adquisición del esquema corporal.

Por lo que, la edad no debe determinar el proceso de inicio de la LECTO-ESCRITURA sino la madurez del Sistema Nervioso que puede ser observable a través del control y organización corporal.

Y para ello es esencial hacer incorporar la PSICOMOTRICIDAD como BASE de los proyectos educativos de los centros en Educación Infantil, así como, introducir la figura del PSICOMOTRICISTA el cual está formado/a adecuadamente para impartir las sesiones de  psicomotricidad. 

Actualmente en España, los maestros de Infantil son los encargados de dar las sesiones de psicomotricidad sin estar preparados de forma específica, ya que en las universidades españolas no les preparan para ello.  Por lo que los docentes de Infantil hacen lo que pueden con todo su empeño, pero quizás no de forma adecuada, sin una organización temporal adaptada a su alumnado.

Así pues, DOCENTES Y FAMILIAS LUCHEMOS JUNTOS POR UNA BUENA EDUCACIÓN ADAPTADA AL PROCESO MADURATIVO DE NUESTROS NIÑOS.💪💪❤️❤️

#lectura #lectoescritura #educacioninfantil #psicomotricidadinfantil #lateralidade #desarrollomotor #desarrolloinfantil #educacionfisica #psicomotricidad #maduracion #desarrollo
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
PRERREQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA DESDE LAS DIFERENTES ÁREAS DE DESARROLLO: 1⁰ DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD 2⁰ PROCESOS COGNITIVOS 3⁰ HABILIDADES O DESTREZAS ORALES DE LA LENGUA 4⁰ CONCIENCIA FONOLÓGICA Este vídeo del Doctor Jordi Catalán Balaguer apoya mi lucha -desde hace ya 10 años- cuando trabajaba en centros educativos como docente de educación física y primaria, en contra de anticipar e introducir la enseñanza de la lectura y la escritura en infantil. Durante esos años, tuve la oportunidad de dar clases diarias de psicomotricidad a todos los grupos de educación Infantil de un centro educativo (aproximadamente unos 350 alumnos), así como, educación física a los primeros ciclos de primaria. Por lo que pude observar cómo influía el movimiento en la madurez cognitiva de los discentes y las dificultades que presentaban aquellos alumnos que no presentaban una adecuada adquisición del esquema corporal. Por lo que, la edad no debe determinar el proceso de inicio de la LECTO-ESCRITURA sino la madurez del Sistema Nervioso que puede ser observable a través del control y organización corporal. Y para ello es esencial hacer incorporar la PSICOMOTRICIDAD como BASE de los proyectos educativos de los centros en Educación Infantil, así como, introducir la figura del PSICOMOTRICISTA el cual está formado/a adecuadamente para impartir las sesiones de psicomotricidad. Actualmente en España, los maestros de Infantil son los encargados de dar las sesiones de psicomotricidad sin estar preparados de forma específica, ya que en las universidades españolas no les preparan para ello. Por lo que los docentes de Infantil hacen lo que pueden con todo su empeño, pero quizás no de forma adecuada, sin una organización temporal adaptada a su alumnado. Así pues, DOCENTES Y FAMILIAS LUCHEMOS JUNTOS POR UNA BUENA EDUCACIÓN ADAPTADA AL PROCESO MADURATIVO DE NUESTROS NIÑOS.💪💪❤️❤️ #lectura #lectoescritura #educacioninfantil #psicomotricidadinfantil #lateralidade #desarrollomotor #desarrolloinfantil #educacionfisica #psicomotricidad #maduracion #desarrollo
hace 1 año
View on Instagram |
5/9
PSICOMOTRICIDAD EN GRUPO:

¡¡Empezamos con las sesiones grupales!!

Estas sesiones se realizan con el objetivo de favorecer la comunicación,el movimiento y la espontaneidad entre los niños y niñas, que están padeciendo estos años de pandemia con limitaciones continuas de contacto social.

Gracias a estas sesiones de grupos reducidos (máximo 8 alumnos) los niños/as pueden desinhibirse al sentirse menos observados que en las sesiones individuales y más cómodos, en un ambiente seguro, de juego y con sus iguales. 

El número de participantes irán en función de las habilidades y dificultades que los individuos presenten, valorando las ventajas que tendrá para cada de ellos estás sesiones. No obstante cuánto mayores sean las dificultades que presente un individuo, más conveniente será realizar intervenciones individuales al principio y, cuando sea posible se pasará a la intervención grupal, o se intercalarán sesiones individuales y grupales.

Nuestro objetivo - siempre que sea posible- es trabajar la PSICOMOTRICIDAD GRUPAL que es más dinámica,estimulante, enriquecedora y FAVORECEDORA DE LA COMUNICACIÓN. 

INFÓRMATE:
www.psicomotora.es
669647903

#psicomotricidad #habilidadessociales #comunicacion #niñossevilla #psicomotora #estimulacióntemprana #actividadessociales #actividadesparaniños #prevencion #motricidadgruesa #diversión
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
PSICOMOTRICIDAD EN GRUPO: ¡¡Empezamos con las sesiones grupales!! Estas sesiones se realizan con el objetivo de favorecer la comunicación,el movimiento y la espontaneidad entre los niños y niñas, que están padeciendo estos años de pandemia con limitaciones continuas de contacto social. Gracias a estas sesiones de grupos reducidos (máximo 8 alumnos) los niños/as pueden desinhibirse al sentirse menos observados que en las sesiones individuales y más cómodos, en un ambiente seguro, de juego y con sus iguales. El número de participantes irán en función de las habilidades y dificultades que los individuos presenten, valorando las ventajas que tendrá para cada de ellos estás sesiones. No obstante cuánto mayores sean las dificultades que presente un individuo, más conveniente será realizar intervenciones individuales al principio y, cuando sea posible se pasará a la intervención grupal, o se intercalarán sesiones individuales y grupales. Nuestro objetivo - siempre que sea posible- es trabajar la PSICOMOTRICIDAD GRUPAL que es más dinámica,estimulante, enriquecedora y FAVORECEDORA DE LA COMUNICACIÓN. INFÓRMATE: www.psicomotora.es 669647903 #psicomotricidad #habilidadessociales #comunicacion #niñossevilla #psicomotora #estimulacióntemprana #actividadessociales #actividadesparaniños #prevencion #motricidadgruesa #diversión
hace 1 año
View on Instagram |
6/9
El MOVIMIENTO como base de nuestro OCIO, hace que nuestros adolescentes disfruten de cada momento de forma activa y participativa.

Además,no nos ponemos límites porque NOS GUSTA SUPERARNOS Y APRENDER COSAS NUEVAS.

Las habilidades sociales y comunicativas son mucho más fáciles y divertidas cuando nos desinhibimos, y la COGNICIÓN CORPORIZADA nos ayuda a ello.

GRACIAS A TODOS MIS CHICOS por hacernos reír tanto y dejarnos aprender con ellos.

¡Y HASTA LA PRÓXIMA! 

Más información en: www.psicomotora.es

#carmenpsicomotora #psicomotricidad #concienciacorporal #deportes #campamento #diversión #movimientolibre #ociosevilla #habilidadessocioemocionais
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
El MOVIMIENTO como base de nuestro OCIO, hace que nuestros adolescentes disfruten de cada momento de forma activa y participativa. Además,no nos ponemos límites porque NOS GUSTA SUPERARNOS Y APRENDER COSAS NUEVAS. Las habilidades sociales y comunicativas son mucho más fáciles y divertidas cuando nos desinhibimos, y la COGNICIÓN CORPORIZADA nos ayuda a ello. GRACIAS A TODOS MIS CHICOS por hacernos reír tanto y dejarnos aprender con ellos. ¡Y HASTA LA PRÓXIMA! Más información en: www.psicomotora.es #carmenpsicomotora #psicomotricidad #concienciacorporal #deportes #campamento #diversión #movimientolibre #ociosevilla #habilidadessocioemocionais
hace 1 año
View on Instagram |
7/9
*LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN

Las técnicas de relajación tienen una gran importancia para el ser humano, ya que reduce  estados de activación constante a los que estamos expuestos cada día,y suprime tensiones musculares,contribuyendo a la elaboración de la imagen corporal.

Según Lázaro (1993) existen 2 puntos claves por las que se utilizan las técnicas de relajación:

1. Porque son métodos con mediación corporal que ponen en relación el cuerpo del terapeuta y el del individuo.

2. Porque atienden a la globalidad del ser humano, beneficiando conjuntamente los aspectos físicos y psíquicos. Además, ejercen su acción sobre el tono muscular pero no solo se limitan a él, sino que tratan de lograr un control de la afectividad y de las emociones.

Existen diferentes métodos de relajación que se desarrollarán en la web (www.psicomotora.es) para quién esté interesado en ello. Como por ejemplo, la relajación progresiva de Jacobson o la relajación terapéutica de Berges y Bounes.

#terapiapsicomotriz #psicomotricidad #relacionessanas #relajación #descanso #relax #educacionpsicologica #cognición #movimiento #beneficiosrelajación #psicomotricista #diversidadfuncional #asociaciones
*LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN

Las técnicas de relajación tienen una gran importancia para el ser humano, ya que reduce  estados de activación constante a los que estamos expuestos cada día,y suprime tensiones musculares,contribuyendo a la elaboración de la imagen corporal.

Según Lázaro (1993) existen 2 puntos claves por las que se utilizan las técnicas de relajación:

1. Porque son métodos con mediación corporal que ponen en relación el cuerpo del terapeuta y el del individuo.

2. Porque atienden a la globalidad del ser humano, beneficiando conjuntamente los aspectos físicos y psíquicos. Además, ejercen su acción sobre el tono muscular pero no solo se limitan a él, sino que tratan de lograr un control de la afectividad y de las emociones.

Existen diferentes métodos de relajación que se desarrollarán en la web (www.psicomotora.es) para quién esté interesado en ello. Como por ejemplo, la relajación progresiva de Jacobson o la relajación terapéutica de Berges y Bounes.

#terapiapsicomotriz #psicomotricidad #relacionessanas #relajación #descanso #relax #educacionpsicologica #cognición #movimiento #beneficiosrelajación #psicomotricista #diversidadfuncional #asociaciones
*LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN

Las técnicas de relajación tienen una gran importancia para el ser humano, ya que reduce  estados de activación constante a los que estamos expuestos cada día,y suprime tensiones musculares,contribuyendo a la elaboración de la imagen corporal.

Según Lázaro (1993) existen 2 puntos claves por las que se utilizan las técnicas de relajación:

1. Porque son métodos con mediación corporal que ponen en relación el cuerpo del terapeuta y el del individuo.

2. Porque atienden a la globalidad del ser humano, beneficiando conjuntamente los aspectos físicos y psíquicos. Además, ejercen su acción sobre el tono muscular pero no solo se limitan a él, sino que tratan de lograr un control de la afectividad y de las emociones.

Existen diferentes métodos de relajación que se desarrollarán en la web (www.psicomotora.es) para quién esté interesado en ello. Como por ejemplo, la relajación progresiva de Jacobson o la relajación terapéutica de Berges y Bounes.

#terapiapsicomotriz #psicomotricidad #relacionessanas #relajación #descanso #relax #educacionpsicologica #cognición #movimiento #beneficiosrelajación #psicomotricista #diversidadfuncional #asociaciones
*LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN

Las técnicas de relajación tienen una gran importancia para el ser humano, ya que reduce  estados de activación constante a los que estamos expuestos cada día,y suprime tensiones musculares,contribuyendo a la elaboración de la imagen corporal.

Según Lázaro (1993) existen 2 puntos claves por las que se utilizan las técnicas de relajación:

1. Porque son métodos con mediación corporal que ponen en relación el cuerpo del terapeuta y el del individuo.

2. Porque atienden a la globalidad del ser humano, beneficiando conjuntamente los aspectos físicos y psíquicos. Además, ejercen su acción sobre el tono muscular pero no solo se limitan a él, sino que tratan de lograr un control de la afectividad y de las emociones.

Existen diferentes métodos de relajación que se desarrollarán en la web (www.psicomotora.es) para quién esté interesado en ello. Como por ejemplo, la relajación progresiva de Jacobson o la relajación terapéutica de Berges y Bounes.

#terapiapsicomotriz #psicomotricidad #relacionessanas #relajación #descanso #relax #educacionpsicologica #cognición #movimiento #beneficiosrelajación #psicomotricista #diversidadfuncional #asociaciones
*LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN

Las técnicas de relajación tienen una gran importancia para el ser humano, ya que reduce  estados de activación constante a los que estamos expuestos cada día,y suprime tensiones musculares,contribuyendo a la elaboración de la imagen corporal.

Según Lázaro (1993) existen 2 puntos claves por las que se utilizan las técnicas de relajación:

1. Porque son métodos con mediación corporal que ponen en relación el cuerpo del terapeuta y el del individuo.

2. Porque atienden a la globalidad del ser humano, beneficiando conjuntamente los aspectos físicos y psíquicos. Además, ejercen su acción sobre el tono muscular pero no solo se limitan a él, sino que tratan de lograr un control de la afectividad y de las emociones.

Existen diferentes métodos de relajación que se desarrollarán en la web (www.psicomotora.es) para quién esté interesado en ello. Como por ejemplo, la relajación progresiva de Jacobson o la relajación terapéutica de Berges y Bounes.

#terapiapsicomotriz #psicomotricidad #relacionessanas #relajación #descanso #relax #educacionpsicologica #cognición #movimiento #beneficiosrelajación #psicomotricista #diversidadfuncional #asociaciones
*LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN

Las técnicas de relajación tienen una gran importancia para el ser humano, ya que reduce  estados de activación constante a los que estamos expuestos cada día,y suprime tensiones musculares,contribuyendo a la elaboración de la imagen corporal.

Según Lázaro (1993) existen 2 puntos claves por las que se utilizan las técnicas de relajación:

1. Porque son métodos con mediación corporal que ponen en relación el cuerpo del terapeuta y el del individuo.

2. Porque atienden a la globalidad del ser humano, beneficiando conjuntamente los aspectos físicos y psíquicos. Además, ejercen su acción sobre el tono muscular pero no solo se limitan a él, sino que tratan de lograr un control de la afectividad y de las emociones.

Existen diferentes métodos de relajación que se desarrollarán en la web (www.psicomotora.es) para quién esté interesado en ello. Como por ejemplo, la relajación progresiva de Jacobson o la relajación terapéutica de Berges y Bounes.

#terapiapsicomotriz #psicomotricidad #relacionessanas #relajación #descanso #relax #educacionpsicologica #cognición #movimiento #beneficiosrelajación #psicomotricista #diversidadfuncional #asociaciones
*LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN

Las técnicas de relajación tienen una gran importancia para el ser humano, ya que reduce  estados de activación constante a los que estamos expuestos cada día,y suprime tensiones musculares,contribuyendo a la elaboración de la imagen corporal.

Según Lázaro (1993) existen 2 puntos claves por las que se utilizan las técnicas de relajación:

1. Porque son métodos con mediación corporal que ponen en relación el cuerpo del terapeuta y el del individuo.

2. Porque atienden a la globalidad del ser humano, beneficiando conjuntamente los aspectos físicos y psíquicos. Además, ejercen su acción sobre el tono muscular pero no solo se limitan a él, sino que tratan de lograr un control de la afectividad y de las emociones.

Existen diferentes métodos de relajación que se desarrollarán en la web (www.psicomotora.es) para quién esté interesado en ello. Como por ejemplo, la relajación progresiva de Jacobson o la relajación terapéutica de Berges y Bounes.

#terapiapsicomotriz #psicomotricidad #relacionessanas #relajación #descanso #relax #educacionpsicologica #cognición #movimiento #beneficiosrelajación #psicomotricista #diversidadfuncional #asociaciones
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
*LA IMPORTANCIA DE LA RELAJACIÓN Las técnicas de relajación tienen una gran importancia para el ser humano, ya que reduce estados de activación constante a los que estamos expuestos cada día,y suprime tensiones musculares,contribuyendo a la elaboración de la imagen corporal. Según Lázaro (1993) existen 2 puntos claves por las que se utilizan las técnicas de relajación: 1. Porque son métodos con mediación corporal que ponen en relación el cuerpo del terapeuta y el del individuo. 2. Porque atienden a la globalidad del ser humano, beneficiando conjuntamente los aspectos físicos y psíquicos. Además, ejercen su acción sobre el tono muscular pero no solo se limitan a él, sino que tratan de lograr un control de la afectividad y de las emociones. Existen diferentes métodos de relajación que se desarrollarán en la web (www.psicomotora.es) para quién esté interesado en ello. Como por ejemplo, la relajación progresiva de Jacobson o la relajación terapéutica de Berges y Bounes. #terapiapsicomotriz #psicomotricidad #relacionessanas #relajación #descanso #relax #educacionpsicologica #cognición #movimiento #beneficiosrelajación #psicomotricista #diversidadfuncional #asociaciones
hace 1 año
View on Instagram |
8/9
JUEGO Y CREATIVIDAD:

Con el paso del tiempo, como profesional he ido observando la necesidad que todos mis alumnos tienen de expresarse a través del JUEGO. Y es ahí, donde hice una reflexión introspectiva sobre la importancia de darle al individuo-niño, adolescente o adulto- sus espacios y momentos de CREATIVIDAD.

El juego libre permite la aproximación a la realidad exterior, ya que se nutre de lo que observamos a nuestro alrededor, de los deseos y las fantasías que tenemos, contribuyendo a descubrir nuestro YO interno.

Además, el PLACER DE CREAR no sólo nos ayuda a formar y hacer florecer nuestra verdadera personalidad,sino que nos brinda el placer y gozo de compartir y comunicarnos con el exterior (apertura al mundo de los otros y su reconocimiento).

Así pues, la actividad creadora es considerada una necesidad "vital" de todo ser humano,que constituye un proceso terapéutico, al permitir la relación entre la experiencia afectiva originaria no consciente y el "yo".

¡JUGUEMOS Y DEJEMOS JUGAR!

#psicomotricidad #psicomotora #terapiapsicomotriz #juegolibre #movimiento #aucouturier #winnicott #desarrolloinfantil #desarrollopsicomotor #comunicacion
carmenpsicomotora
carmenpsicomotora
•
Follow
JUEGO Y CREATIVIDAD: Con el paso del tiempo, como profesional he ido observando la necesidad que todos mis alumnos tienen de expresarse a través del JUEGO. Y es ahí, donde hice una reflexión introspectiva sobre la importancia de darle al individuo-niño, adolescente o adulto- sus espacios y momentos de CREATIVIDAD. El juego libre permite la aproximación a la realidad exterior, ya que se nutre de lo que observamos a nuestro alrededor, de los deseos y las fantasías que tenemos, contribuyendo a descubrir nuestro YO interno. Además, el PLACER DE CREAR no sólo nos ayuda a formar y hacer florecer nuestra verdadera personalidad,sino que nos brinda el placer y gozo de compartir y comunicarnos con el exterior (apertura al mundo de los otros y su reconocimiento). Así pues, la actividad creadora es considerada una necesidad "vital" de todo ser humano,que constituye un proceso terapéutico, al permitir la relación entre la experiencia afectiva originaria no consciente y el "yo". ¡JUGUEMOS Y DEJEMOS JUGAR! #psicomotricidad #psicomotora #terapiapsicomotriz #juegolibre #movimiento #aucouturier #winnicott #desarrolloinfantil #desarrollopsicomotor #comunicacion
hace 1 año
View on Instagram |
9/9
Ir a nuestra cuenta
© Copyright 2019 - Psicomotora by Carmen Polo - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pinchando en el botón correspondiente. ¡Gracias!

AceptarMás Información

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar sólo la notificación